CONSTRUYE-T

1.5 Las personas que han estado para mi.

I. ¿Qué entienden por red de apoyo? ¿Por qué es importante tener una red de apoyo?
R: Una comunidad en donde la gente apoya algo, porque así nos podemos ayudar mucho mas. 

II. ¿Por qué crees que tantas personas salieron después del sismo a brindar su apoyo?
R: Para ayudar a nuestro país.

2. Piensa en alguien que te haya ayudado en algún momento difícil. Trae a tu mente lo que te dijo, qué fue lo que hizo, cómo te sentiste al recibir su apoyo. Completa:
 Jorge Monzon me ayudó cuando: Tenia hambre y no tenia dinero para comprar comida.
 Al recibir su ayuda me sentí: Muy feliz y agradecido con el.

Escribe que te llevaste esta lección: Que cuando la gente se une apoyar podemos hacer mucho.

2.5 ¿y si no logro mis metas? Aprender de los errores

2. En equipos de dos o tres comenten sobre las siguientes preguntas:
I. ¿Qué cualidades de Carlos le hicieron ganar?
R:Que las cosas malas que le pasaron lo ayudaron a ganar.

II. ¿De qué maneras pueden reaccionar las personas cuando se equivocan?
R: Tratar de buscar el lado bueno al problema.

III.¿Qué sentimos cuando cometemos un error?
R: Que no sabemos hacer nada.

 3. Recuerda alguna situación en la que te hayas equivocado.
I. Escribe breve mente la situación.
Cuando pensé que no tenia que presentar el trabajo escrito de un proyecto y si tenia y saque baja calificación.

II. ¿Qué sentiste en ese momento? .
R: Senti muy feo en mi pecho.

III.¿Qué puedes aprender de la situación?
R: Que debo de preguntar y asegurar antes de actuar.

Escribe que te llevaste esta lección: Que mis errores y los de los demás nos pueden ayudar hacer mejor las cosas.

4.5 Aquello que atiendo es mi realidad

. Reflexiona y escribe: ¿Tienes alguna historia similar a la de Marcela en la que algo pequeño como un comentario, un mensaje, un error que cometiste se hace grande debido a que tu atención se quedó enganchada con eso y le diste vueltas y vueltas en tu cabeza? Si tu respuesta es sí, describe la situación a continuación.
R: No no tengo ninguna situación los comentarios de los demás no me importan.

Con base en la historia de Marcela y la reflexión anterior, exploren la cita del psicólogo William James en grupos de tres: “En cada momento aquello a lo que atiendes es tu realidad”.
I. ¿Qué significados tiene esta cita para ustedes?
R: Que en las cosas en las que te fijas refleja como eres y vives en realidad. 

 II. En su experiencia ¿les ha sucedido que centran su atención en sólo un detalle o en una pequeña parte de la situación y esto se convierte en todo lo que ven?
R: No no me ah sucedido.

 III. ¿Alguien tiene alguna historia similar que quiera comentar? Compártanla.
R: No ninguna.

 4. De acuerdo a lo que se ha discutido en esta lección contesta: 
I. ¿Qué sucede cuando tu atención se queda enganchada con cierta idea o pensamiento?
R: No me fijo en las demás cosas.

 II. ¿Cómo te sientes cuando esto sucede? 
R: Después de darme cuenta muy mal.

III. ¿Qué puedes hacer en estas ocasiones? 
R: Reflexionar para no volverlo hacer. 

Escribe que te llevaste esta lección: Que no me debo de dejar llevar por los demás y debo centrarme en lo que verdaderamente es importante.

5.5 ¿Las emociones se pueden trabajar?

Elige una de las frases que están a continuación y escribe por los menos dos argumentos:
 Sí se puede trabajar con las emociones y transformarlas porque: Tenemos la capacidad para poder controlarlas aun así sean muy fuertes.

4. Anota las aportaciones que te brindó la reflexión conjunta. Puede ser que te hayas dado cuenta de que las emociones SÍ se pueden transformar, pero es un trabajo difícil ya que las emociones tienen mucha fuerza. O tal vez, ahora crees que las emociones NO pueden transformarse y que siempre seguiremos siendo enojones o alegres. Escribe algo nuevo que hayas escuchado:
Que las emociones se pueden transformar dependiendo de la persona.

Escribe que te llevaste esta lección: Que las emociones si las podemos trabajar.

6.5 Episodio emocional 
2. De forma individual, ahora piensa en algún episodio emocional de frustración o decepción que hayas tenido recientemente en la escuela. Escoge un evento sencillo, que no haya sido muy complicado para ti.
R: Cuando reprobé química.

I. Escribe brevemente la historia en cinco fases de tu episodio emocional. Si prefieres, puedes usar palabras clave. Ayúdate contestando las siguientes preguntas.

• Fase 1 Antes del episodio: ¿Cómo te sentías?
R: Muy mal por que nunca eh reprobado.

• Fase 2 Disparador: ¿Puedes identificar qué cosa te hizo reaccionar emocionalmente? Por ejemplo, un comentario, una situación.
R: Que el profe no me diera oportunidad para un trabajo extra o algo.

• Fase 3 Experiencia: Cuando surgió la emoción, ¿cómo te sentías?, ¿qué pensabas?
R: Me sentia muy triste, pensaba en que me dirian mis papás.

• Fase 4 Conducta: ¿Qué hiciste o qué dijiste?
R: Que tengo que ponerle mas ganas a la siguiente.

• Fase 5 Después del episodio: ¿Qué consecuencias tuvo tu comportamiento para ti y para otros? ¿Cómo te sentiste?
R: Que todos nos deprimimos porque pensabamos que habiamos reprobado.

II. Comparte con el grupo, si así lo deseas, en una frase corta, cuál fue tu disparador.
R: Nunca te rindas.

III. A partir de lo que compartieron al grupo, ¿observas más similitudes o diferencias entre los disparadores que se mencionaron? ¿Por qué consideras que es así?
R: No casi todos lo pensamos igual.

 3. De manera individual contesta la siguiente pregunta: ¿Por qué podría ser importante identificar nuestros “disparadores”?
R: Para poder estar mejor con nosotros mismos.

Escribe que te llevaste esta lección: Que nuestras emociones son muy poderosas.

7.5 Las ventajas de una atención en balance 
I. ¿Cómo te podría ayudar o beneficiar en la escuela y a cumplir tus metas académicas tener una atención en balance? Escribe un ejemplo:
R: Para poder estudiar mejor.

 II. ¿Cómo te podría ayudar o beneficiar en tu vida cotidiana tener una atención en balance? Escribe un ejemplo:
R: Para poder ser mas feliz.

Escribe que te llevaste esta lección: Que una atención en balance puede mejorar en todos los aspectos mi vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario